La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.
La causa principal de la diabetes varía según el tipo. Pero, independientemente del tipo de diabetes que tengas, puede provocar un exceso de glucosa en la sangre. Demasiada glucosa en la sangre puede causar problemas de salud graves.
Estos son los síntomas más comunes de una persona con diabetes
Según el tipo de diabetes que tengas, el control de la glucosa en la sangre, la insulina y la medicación oral pueden desempeñar un papel importante en tu tratamiento. Llevar una dieta saludable, mantener un peso saludable y hacer actividad física con regularidad también son factores importantes en el control de la diabetes.
Para controlar la diabetes, lo mejor es consumir: arándanos, frambuesa, grosella, limón, melón, mora, pomelo, sandía, albaricoque, ciruela, fresa, fresón, granada, kiwi, manzana, mandarina, maracuyá, melocotón, naranja, nectarina, papaya, paraguaya, pera o piña.
La Fundación Española del Corazón recomienda que se evite el consumo de aquellas frutas con un mayor contenido en azúcar como son: breva, caqui, cereza, chirimoya, higo, mango, níspero, plátano, uva, piña en almíbar, melocotón en almíbar, uva pasa, dátil, dátil seco e higo seco, que además es mejor no consumir en pacientes que han sufrido un infarto.
ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifKO1xKecrKyRp3yiuMimnKeskZi2sLqOa2dra19lg3B%2BkmhtbXBpmoClssKaa3BsYWmEc36Xm2tum5RjtbW5yw%3D%3D